LA MEJOR HABILIDAD A DESARROLLAR: LA ESCUCHA

 In Comunicación, Crecimiento personal, Liderazgo
E

n los años que llevo formando en comunicación, en la universidad, empresas, sesiones; la habilidad que más parece que cuesta desarrollar es la escucha, sin duda. Y eso que es la clave de la comunicación. Suelo decir que si sólo van a enfocarse en desarrollar una habilidad, que sea la escucha.

De la escucha depende la calidad de mis conversaciones. La calidad de mis conversaciones determina la calidad de mis relaciones. Y la calidad de mis relaciones determina, en última instancia, la calidad de mi vida. ¡Imagínate si es clave!

“Lo más importante en la comunicación es escuchar lo que no se dice”, Peter Drucker

La verdad es que yo antes escuchaba poco y mal, y eso que creía que se me daba muy bien. Ya ves. Dedicarme a lo que me dedico es lo que me ha llevado a forzarme cada día en estar “100% presente” en la conversación con otra persona/s y escuchar 360º, como yo lo llamo. Es un ejercicio continuo, cada día, en cada conversación.

La escucha 360º es escuchar lo que el otro dice y lo que no dice, lo que expresa verbal y no verbalmente. Es escuchar, ver y sentir con el foco en la otra persona y su contexto. La única forma de captar lo que hay detrás de lo que dice.

Sin embargo, mientras escuchamos, tendemos a mantener una conversación interna paralela. Como si le mente se disociara en dos y con una parte “estamos escuchando” y con la otra estamos en nuestro pensamiento. Pensando en lo que quiero decir, en lo que quiero que me digan, en lo que opino de lo que dicen, en lo que opino de lo que veo, en lo que tengo que hacer, en lo que me preocupa, en mi mism@…

Es inevitable que en nuestra mente vayan pasando “cosas” mientras escuchamos, estamos procesando información. El problema está en el volumen con que escuchemos una y otra parte (mi interlocutor vs. mi pensamiento) y el tiempo que pasemos con uno o con el otro .

El primer paso para mejorar la escucha: hacerme consciente de cómo escucho realmente. Te animo a que te observes cuando estas escuchando a alguien. Qué haces, qué piensas, cómo te comportas, interrumpes o das tiempo, incluso qué postura tienes.

Y después, poner atención en estar presente y escuchar 360º.

¿Qué opinas? ¿Cómo es tu escucha? Te leo

Recommended Posts

Start typing and press Enter to search